PEDRO SÁNCHEZ: UN NUEVO CASO DE CORRUPCIÓN GOLPEA A SU PARTIDO
Santos Cerdán, número tres del PSOE, fue expuesto en una grabación pidiendo sobornos a cambio de contratos de obras públicas.
Otro caso de corrupción dejó al gobierno de Pedro Sánchez en la cornisa. El presidente español pidió esta tarde “perdón a la ciudadanía” luego de que se hiciera público un informe de la Guardia Civil que detectó escuchas telefónicas que involucran al diputado socialista y secretario de organización del Partido Socialista Obrero de España (PSOE), Santos Cerdán, como parte un esquema de corrupción en el llamado “caso Ábalos”.
Cerdán, un hombre de extrema confianza del presidente español, renunció esta mañana a sus cargos luego de una reunión con Sánchez quien, horas más tarde, convocó a una conferencia de prensa en la sede del PSOE. “Quiero pedirle perdón a toda la ciudadanía”, fueron sus primeras palabras. Su talante era más serio que de costumbre y, por momentos, el presidente español miraba al suelo durante su intervención pública.
“Conocí a Santos Cerdán en 2014 y, desde ese momento, hemos trabajado codo a codo durante 11 años. Hasta esta misma mañana yo estaba convencido de su integridad. Es una enorme decepción personal”, aseguró. El presidente socialista habló de los “indicios” que aparecen reflejados en un informe realizado por la Guardia Civil que expone a Cerdán dialogando con los involucrados del caso Ábalos sobre el presunto pago de sobornos a cambio de entregar contratos de obras públicas.
Las conversaciones que involucran a Cerdán son explícitas: hablan de “gestionar” 620.000 euros en sobornos. La Guardia Civil concluyó en su informe, que ya está en manos de la Audiencia Nacional de Madrid, que el número tres del PSOE “gestionó contraprestaciones económicas” para exfuncionarios que habrían sido pagadas por la empresa Acciona al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su asesor, Koldo García. “Si bien, a criterio de Koldo, aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono”, dice el documento que publicaron los principales diarios españoles.