FIN DE SEMANA CON ESCULTURAS DE ARENA
Y EVENTOS MUSICALES PARA TODOS LOS GUSTOS
La Municipalidad propone a vecinos y turistas distintas propuestas para grandes y chicos. Entre ellas se destacan el 4° Encuentro Nacional de Esculturas de Arena, el festival de música electrónica “Corrientes Sunset”, la primera maratón barrial del año y distintas alternativas cargadas de música, arte y deportes.

Una vez más, en el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad dispuso una serie de actividades gratuitas y para grandes y chicos que se desarrollarán del viernes al domingo en distintos espacios públicos en la ciudad.
Como ya es tradición, la Feria de Artesanos tendrá lugar el viernes, de 9 a 22, en la plaza Cabral, en tanto que el sábado y domingo se trasladará a la avenida Costanera Sur y calle Las Heras, en el mismo horario. En el lugar se pueden encontrar objetos totalmente artesanales, hechos por manos correntinas.
Desde el viernes y hasta el domingo, de 10 a 18, la playa Arazaty II será sede del 4° Encuentro Nacional de Esculturas en Arena “Yviku´ i”. El espacio busca reunir a escultores correntinos especializados en esta modalidad de arte, quienes darán forma a sus creaciones frente al público.
En la esquina de San Luis y 9 de Julio del parque Camba Cuá, de 8 a 9.30, se llevará adelante un encuentro de golf croquet con adultos mayores.
En tanto, en el marco de una serie de disertaciones sobre “Corrientes y la gesta de Malvinas. Malvinas ayer, hoy y siempre”, se realizarán dos actividades en Casa del Bicentenario (Caracas 3400): la charla sobre “Malvinas, en honor a nuestros héroes” y la muestra de elementos e indumentaria dirigida a las instituciones educativas de la zona. Las mismas se desarrollarán de 9 a 11 y de 14 a 16.30.
A las 19, con entrada libre y gratuita, se llevará adelante el 150° aniversario del Cementerio San Juan Bautista, en avenida Gutnisky y Alberdi, donde actuará en la oportunidad el tenor Herman Juli.
Desde las 20, en el anfiteatro José Hernández (Pago Largo y Costanera), se presentarán: Donde despiertan los monstruos y Lara Gove, en el marco del circuito de música en viva “Lazos”.
En el marco del ciclo “Nuestra música”, a partir de las 21, en el Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542), subirán al escenario distintos grupos de la música tropical. Entre ellos, Generación, Carlos Daniel y Los auténticos y Sabor a Cumbia. Habrá además un patio gastronómico disponible para los asistentes.
MARATONES Y MÚSICA ELECTRÓNICA
El sábado se desarrollará el primer circuito de Maratones Barriales en el Laguna Brava”, a partir de las 16. El punto de partida será la plaza Laguna Brava (calles Joaquín Madariaga y 6 de Mayo), y los cupos ya están agotados. El evento genera un movimiento deportivo que recorre distintos puntos de la ciudad, llevando deporte y salud a los vecinos de Corrientes. Las distancias serán 2 KM Participativo / 5 KM Competitivo.
En el playón bajo el puente, desde las 16 y hasta las 3 de la madrugada, se llevará adelante el festival de música electrónica “Corrientes Sunset”. El evento se llevará adelante en el playón ubicado debajo del puente General Belgrano, y podrá ser visto vía streaming en vivo por el canal de YouTube de Muni Joven. En la oportunidad se presentarán los DJs: Rocio Portillo, Victoria Whynot, Constanza Pucheta, Schuster – Pluj, Beto Cabrera Y Sense – Aneu. Además, habrá emprendedores gastronómicos.
De 16 a 19, teniendo como punto de partida la playa Molina Punta (avenida Costanera Juan Pablo II y General Paz), se desarrollará la travesía en kayak “Uniendo Playas”, que se extenderá hasta la playa Arazaty II.
De 18 a 22, en el Centro Cultural Flotante 7 Corrientes (Rioja y avenida Costanera) se llevará adelante una “Tertulia Correntina”, donde el arquitecto Manuel Riera disertará sobre la “Ciudad histórica y Arquitectura. Corrientes desde su origen hasta el presente. Fundamentos para el Turismo”. En ese mismo marco, se realizará además una bienvenida y una recorrida histórica del Flotante a cargo del Dr. Roberto Villalba, y actuarán: Atardecer, academia “La Amistad” (Ballet Folclórico) y Bruno Trotti y su conjunto.
La propuesta “¡A bailar en los barrios!” desembarcará, a partir de las 19, en el barrio San Gerónimo en la plaza La Tradición, ubicada en la avenida Alfonsín y Lastra. Se presentarán el elenco municipal Raíz Chamamecera, Los Románticos de Sebastián Zoloaga, Tallarín Ramírez, Kevin González y su conjunto, Los Criollos de Corrientes, Los Inocentes. Habrá además feria de emprendedores.
En el marco del Día Mundial del Arte, se llevará adelante este sábado, a partir de las 17, el 2° Arte Iteva en el Centro Cultural Adolfo Mors, ubicado en Pellegrini 542. En lugar se realizarán clases abiertas, charlas con artistas, habrá paseo de artes, música, danza y otras disciplinas.
Por otra parte, de 18.30 a 21, en el parque Camba Cuá se llevará adelante una Jornada Deportiva de Salud y Bienestar, abierta para todo público. Habrá médicos, kinesiología con actividad física, odontología con salud bucal, nutrición con asesoramiento y planes alimenticios, enfermería con controles de presión arterial y otros, clases de zumba, “Ñande huerta” y gastronomía con alimentos saludables.
De 15 a 18, en la Escuela de Arte Municipal, ubicada por avenida Sarmiento 2145, se llevará adelante el taller de tocados para carnaval “Sin Soldadura”.